«Una catástrofe sin precedentes en Rapa Nui»

En medio de la crisis de incendios forestales intencionales que sufre Isla de Pascua, en octubre de 2022 un nuevo incendio afectó uno de los sectores más emblemáticos del Parque Nacional Rapa Nui, el Humedal Rano Raraku.

+250 hectáreas

El incendio abarcó más de 250 hectáreas del parque, dañó bienes arqueológicos y arrasó con el Humedal Rano Raraku.

Peor catástrofe

Esta es la mayor catástrofe ecológica y patrimonial que se ha registrado en la isla en tiempos modernos.

Daños irreversibles

Las pérdidas son incuantificables; el daño todavía no logra ser dimensionado; hay pérdidas irreversibles.

La recuperación

Hoy día, la comunidad e instituciones públicas de Rapa Nui se levantan para intentar al menos mitigar los daños y comenzar a restablecer parte de las condiciones naturales del sector en un esfuerzo multidisciplinario y a largo plazo.

Aportes regionales

El Gobierno Regional de Valparaíso ha destinado un fondo de emergencia para iniciar los primeros trabajos de mitigación en el humedal y prevenir que los daños causados por el incendio superficial y por el incendio subterráneo se agudicen.

MA’U HENUA – CONAF RAPA NUI – MESA DE EMERGENCIA RANO RARAKU – GOBIERNO REGIONAL VALPARAÍSO

Queremos que en el tiempo el Humedal Rano Raraku vuelva a ser:

Un espacio de biodiversidad y de conservación de flora y fauna nativa.

Un foco de nuestra cultura tradicional.

Un espacio de investigación multidisciplinaria.

Uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo.

Enero 2023: primer ciclo de charlas

Participa en el mes de enero en el primer ciclo de charlas abiertas a la comunidad que entregará el voluntariado científico que viene a apoyar la recuperación de nuestro humedal:
1) «El proyecto de voluntariado científico» – Equipo de coordinación universitaria.
2) «Rapa Nui: la punta del iceberg de un gran edificio volcánico». – Laura Becerril, académica de la Universidad de O’Higgins.
3) «Conociendo la historia de los humedales a partir del registro sedimentario» – Valentina Flores, académica de la Universidad de Chile.

Fecha: jueves 19 enero
Hora: 09:00 hrs.
Lugar: Salón Multiuso de Ma’u Henua (Mataveri Otai)

CUPOS LIMITADOS
Inscríbete llamando al 322100236

Scroll al inicio